Lo primero que hemos hecho, ha sido recordar un poco por donde íbamos y además planificar el tiempo que nos queda de clase y de seminarios en los cuales vamos a realizar dos actividades, una con el programa "Ardora" y otra de realidad virtual orientada a la educación infantil, pero estas ya os las contaré más adelante cuando las realicemos.
Entrando ya en temario, lo primero ha sido hacer un resumen de la escuela 2.0 la cual es una escuela de innovación referida a la tecnología, después, hemos hecho una definición del concepto de "innovación" a partir de lo que ya sabíamos.
Imagen 1
Fuente: Imágenes de Google
En cuanto a la formación, se pueden distinguir por una parte aspectos tecnológicos que solo se refieren a la tecnología, y por otra parte os aspectos metodológicos que va más allá y donde se habilitan espacios de reflexión para que los docentes piensen como llevarlo a su propia aula.
En cuanto a la gestión del aula PDI, para educación infantil, se utiliza como una pantalla grande
pero táctil en la que se realizan actividades sobre todo referidas al dibujo y demás cuestiones o actividades que se realizan el el aula de infantil, al contrario que en primaria o secundaria que pueden utilizarse para hacer
ciertas actividades más complejas.
Hay que usar las tecnologías con un objetivo, y las mejoras tienen que ser en función de las necesidades de los alumnos.
Un aspecto importante es que hay que integrar la tecnología, no usarla solamente.
Después de lo anterior, hemos visto un vídeo de unos 3 minutos llamado "Tecnología o Metodología" en portugués en el que se veía primero a una profesora que utilizaba una metodología tradicional donde estaba enseñando a sus alumnos las tablas de multiplicar pero de una manera anticuada donde los alumnos repetían de memoria sin ningún tipo de recurso de apoyo.
A continuación, aparece un hombre que puede hacer el papel de director quizás, informando sobre la existencia y la posible utilización de las nuevas tecnologías en el aula y esta le hace caso pero nos encontramos con que aunque cada alumnos poseía un ordenador y en la clase había una PDI, la metodología era la misma por lo que nada había cambiado más que en el aspecto material con la existencia de las TICs en el aula.
Como conclusión podemos decir que lo importante es la metodología que utilices, de nada vale utilizar TICs si no innovas en cuanto a metodología. Innovar no es sinónimo de TICs siempre.
Después, al terminar el tema anterior, hemos comenzado a ver ciertas cuestiones de otro tema de la asignatura donde hemos hablado sobre el Software libre y LinEx además d enseñarnos diferentes recursos de este software libre y sus cambios en cuanto a los nombres.
Cuando e docente demanda la formación empiezan a crearse
los grupos de trabajo y seminarios de los propios docentes que también les viene bien
para adquirir puntos para pedir el traslado.También están las licencias por estudios que tienes una época o tiempo
sin trabajar no cobrar ni nada para que estudies.
Como último punto sobre este tema, se nos ha comentado la existencia de los coordinadores TIC.
A continuación, hemos comenzado a ver ciertos aspectos del tema 3 y después hemos estado haciendo una diferenciación entre recursos y medios o materiales didácticos donde por ejemplo podemos dividir los elementos que hemos utilizado en las diferentes clases y seminarios de la siguiente manera:
- Recursos: vídeo de Alike, Blogs de diferentes temáticas que no sean educativas, Tux Paint, Videojuegos de Pocoyó o Dora la exploradora por ejemplo...
- Medios: Blog de clase, Presentación de Power Point, las actividades educativas que hago con el Tux Paint...
Como aclaración a la diferencia, lo que yo hago para facilitar el proceso de enseñanza
aprendizaje, es un medio, caracterizado por provenir de medios de comunicación de
masas y los selecciono o trasformo para la actividad del aula fijándonos en
diferentes características como la adaptación de los objetivos (dimensiones a tener en cuenta), el área psicológica, si se transmite algo (comunicativa), que transmita conocimientos, valores, actitudes ideologías... (Instrumentos culturales) y demás características que explicaré en mis siguientes entradas puesto que hoy no ha dado tiempo a más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario