miércoles, 22 de marzo de 2017

CUARTA CLASE TEÓRICA 13/03/2017

Hola de nuevo chicos, hoy os vengo a contar mi cuarta clase teórica de TIC la cual ha sido un poco diferente.

La clase de hoy, en vez de ser una clase con contenido teóricos normales impartida en nuestra aula habitual, ha sido a modo de conferencia en el salón de actos debido a que en nuestra facultad se celebraba el "Seminario internacional de innovación docente con realidad aumentada y herramientas educativas en 3D"

Esta conferencia comenzó con la inauguración del seminario la cual la llevaron a cabo dos profesionales y Paco, el profesor de mi asignatura. En esta presentación de la actividad en un primer lugar, se comenzó a hablar de las experiencias de aprendizaje, sus requisitos así diferentes ideas como por ejemplo la de un pedagogo francés que dice que la escuela debe reivindicarse como un espacio de desaceleración, hay que tomarse las cosas con tranquilidad, debemos tomarnos tiempo para hacer las cosas.

Posterior a esa presentación o inauguración, Ascensión Robles, directora de innova 3D de Jaén, comenzó a darnos la 1ª ponencia en la que nos hablaba sobre "Innova 3D pedagogía y prácticas innovadoras basadas en las TIC".

Primero comenzó contándonos su experiencia de cómo entró en este mundo, después continuó proporcionándonos la definición de "mundo virtual" el cual es un entorno tridimensional simulado mediante programas informáticos en un entorno virtual o real con un avatar. Nos puso unos ejemplos de mundos virtuales donde los más utilizados hoy en día serían el "second life" "opensim" o "the education district", de este último nos facilitó un vídeo  a modo de ejemplo para poder entenderlo mejor (pinchando encima de el nombre, se puede acceder a dicho vídeo explicativo)







                                                                                                 Imagen 2
                                             Fuente: Google
                                              Url



                        

                          Imagen 1
                          Fuente: Google
                          Url


Lo siguiente que se expuso, fueron las características de los mundos virtuales ( persistencia, avatar, inmediatez...) , sus ventajas ( dimensión social añadida, sensación de presencialidad...), algunos ejemplos de usos educativos (juegos de rol, simulación de espacios culturales, aprendizaje de idiomas...) y por último la metodología.

No pude quedarme hasta el final de esta primera ponencia ya que tenía que asistir a otra clase posterior al igual que a lo largo de la mañana me fue imposible volver a asistir a la conferencia por lo que sólo pude asistir a la parte que correspondía a la clase teórica de TIC.

Me ha parecido bastante interesante además de estar muy bien explicado para que pudiéramos entender y conocer otros aspectos que eran desconocidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario