lunes, 27 de marzo de 2017

QUINTA CLASE TEÓRICA 27/03/2017

Buenas tardes, hoy os vengo a contar mi quinta clase teórica de TIC por fin después de unas cuantas clases que no hemos dado debido a que ha coincidido diferentes eventos o días festivos en este día.

La clase de hoy ha comenzado con una actividad que ya se nos había enunciado un tiempo atrás en la cual debíamos revisar el decreto 4 y ver los contenidos relacionados con las tecnologías y hacer lo mismo, el tratamiento de las tecnologías pero con la LEEX.

Esta actividad la hemos realizado de una manera un tanto peculiar ya que lo que debíamos hacer era buscar lo anteriormente dicho y poner los datos que encontremos en forma de tweet con la página de "Twitter".

Se ha dividido la clase en dos grupos, en uno se buscaba la información en la LEEX y en el otro grupo, se buscaba en el decreto 4 por lo que a la hora de twittear, unos tenían que terminar su tweet con el hastag #TICINFLEEX y el otro con  #TICINFDOE.

Al terminar el tiempo en el que hemos realizado la actividad anterior, se ha hecho un resumen de los tweets publicados para así poder trabajar con el contenido en clase.

Ahora, voy a poner algún ejemplo de los tweets que se han publicado:

- La administración busca fomentar la comunicación electrónica entre los centros públicos y las    familias. #TICINFLEEX
- Uso de las TICs como herramienta metodológica en el aula. #TICINFLEEX
- El docente es el que debe elegir que programa es adecuado a la edad de los alumnos para conseguir  los conocimientos establecidos. #TICINFDOE
- TICs como recurso didáctico ineludible para todas las etapas, especialmente el segundo ciclo. #TICINFDOE

Después de esta actividad, Paco, nos ha enseñado un vídeo a modo de explicación y una parte práctica de éste que trataba sobre la meditación, su nombre es "Meditar en 1 minuto" y explica un método de relajación en un minuto basado en la respiración, poco a poco con la práctica de éste, ese minuto va disminuyendo hasta que esa relajación sea posible en un instante cuando sea necesario.

Este vídeo es de 4 minutos más 1 minuto más en la que se hace la práctica de lo aprendido y además, se hace desde una audiovisual, demostrando una vez más que con las TICs se pueden hacer muchas cosas. Esto nos puede servir también dentro del aula para practicar técnicas de relajación con los niños lo cual pude ser muy útil.

Vídeo 1
Fuente: Youtube


Además de todo lo anterior, la clase ha terminado con la visualización de un corto llamado "La luna" de Pixar (2011) que posteriormente hemos comentado en clase.

El corto, el cual posee un lenguaje no verbal, va destinado sobre todo a los padres para enseñarles que las cosas no hay que hacerlas como te digan en el sentido de su educación a sus hijos de los cuales no pueden esperar que hagan todo lo que ellos hacen o han hecho sino que cada uno tiene una manera de hacerlo para llegar correctamente a la meta que se desea, las cosas no tienen un solo método sino que depende de cada uno por lo que esto se podría resumir con que hay que fomentar la autonomía de los niños para que sean ellos mismos lo que busquen las diferentes herramientas y métodos para conseguir lo que deseen.

Esa sería la idea básica del corto a parte de que visualmente es bastante bonito pero quizás un poco difícil de entender su trasfondo, es por ello que no se podía llevar al aula de infantil, quizás se podía llevar a ciertos cursos de primaria y quizás si lo entenderían pero va dirigido principalmente a los padres.

Imagen 1
Fuente: Google


No hay comentarios:

Publicar un comentario